Enfoque

Un espacio de ayuda a la pareja cuya convivencia está en crisis por la presencia de conflictos que pueden acabar con la relación. Problemas de comunicación, de mutua aceptación, de dependencia emocional y luchas de poder que generan todo tipo de estrés, síntomas psicológicos, e incluso enfermedades. En la terapia el psicólogo os ayudará a ti y a tu pareja a identificar y entender los patrones conflictivos y a conseguir los cambios necesarios.
- 1. Mejorar la calidad de la comunicación e interacción de la pareja.
- 2. Reforzar las habilidades de cada miembro para gestionar más eficazmente los problemas que tienen como pareja.
- 3. Mejorar significativamente la comprensión que tienen del problema que les genera tensiones y crisis.
¿Cómo funciona?
Consiste en una serie de sesiones de una hora de duración cada una y una estrategia de trabajo que implican ejercicios y experiencias a realizar fuera de la sesión, usualmente en casa. Las fases del proceso terapéutico integran una serie de sesiones conjuntas con ambos miembros de la pareja y una serie de sesiones individuales que se distribuyen de acuerdo con las peculiaridades de cada caso.¿Cuál es su duración?
La terapia de pareja tiene generalmente una duración más corta que la terapia individual. Aunque no se puede establecer un número de sesiones a priori, antes de realizar una evaluación del problema o la crisis, el criterio es siempre favorecer una respuesta positiva lo antes posible mediante la plena colaboración de la pareja.¿Cuál es el compromiso?
La terapia de pareja es un proceso intenso que requiere una disponibilidad en:- asumir la responsabilidad del propio rol y actitud en el conflicto por parte de cada miembro de la pareja
- emplear el tiempo, energía y esfuerzo personal requeridos para el éxito terapéutico
- reevaluar las propias ideas y convicciones sobre la relación de pareja.